El aprendizaje basado en el diseño fue desarrollado en los 1980s por el profesor Doreen Nelson, sus descubrimientos sugieren que la resolución de problemas kinésicos ayudan a los estudiantes a adquirir, retener y sintetizar información en formas prácticas
¿Qué es?
Es una forma de enseñanza reflexiva, o pedagogía, basada en la integración del pensamiento propio del diseño y del proceso de diseño en la sala de clases. Espacios de aprendizajes basados en el diseño pueden ser encontrados a través de varias disciplinas, incluyendo aquellas tradicionalmente asociadas al diseño y a las áreas que están involucradas: artes, arquitectura, ingeniería, diseño de interiores, diseño gráfico.
A diferencia de las otras metodologías como el aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje basado en problemas, es usada para enseñar habilidades tales como comunicación y colaboración y fomentar el aprendizaje profundo. El diseño de proyectos requiere que los estudiantes establezcan metas y restricciones, generen ideas, y creen prototipos a través de un Guion gráfico u otras técnicas de representación.
¿Cómo se implementa?
La enseñanza de las habilidades para el siglo XXI es más efectiva cuando los profesores ganan experiencia tanto en la práctica como en la enseñanza de estas habilidades, en efecto aprender exitosamente las áreas de: comunicación y colaboración entre profesores y con los estudiantes; ser flexible con las nuevas dinámicas de la clase; fomento de aprendizaje independiente del estudiante; adaptar la enseñanza y estilos de aprendizajes a nuevos enfoques pedagógicos.
Los retos de implementar el aprendizaje basado en el diseño incluyen el desarrollo de las habilidades de los instructores:
- la habilidad del profesor para seleccionar temas y actividades que apoyen, y se beneficien de, distintos puntos de vista y las experiencias de los estudiantes con el mundo real
- seleccionar estudiantes que trabajarán correctamente estando juntos
- establecer reglas básicas efectivas para asegurar igualdad de oportunidades para participar
- alentar múltiples estrategias para fomentar la participación completa de todos los miembros de un grupo de equipo
Me parece que es una metodología efectiva ya que puede potenciar otras habilidades que desconocemos que el estudiante posee, sacarlos de su zona de confort, ademas la aplicación de un conocimiento deja un aprendizaje más afianzado pues el estudiante tuvo la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos previos para elaborar un diseño de este tipo.
ResponderEliminar